Hace pocos días estuve en un retiro espiritual y quiero compartir algunas frases:
- La oración es la aventura que termina en la presencia de Dios.
- Los problemas, inconvenientes y dificultades en la vida terminan cuando nos dejamos ver por Dios, porque necesitamos ser tocados por la mirada de Dios que es perdón.
- Es necesario sanar la raíz, porque cuando se sana la raíz , se sanan todas las derivaciones del pecado; una forma de realizarlo es a través del Sacramento de la Reconciliación.
- ¿Cuál es la raíz de lo que enferma mi alma?
- Lo que uno decide hacer con su vida debe hacerlo por amor, sabiendo que amar es difícil.
- Hay una cantidad de vacíos que sólo pueden llenarse con el perdón de Dios.
- Una cosa debo tener clara: Dios me conoce, me ama y me perdona.
- Todo arrepentimiento de corazón Dios lo perdona en el Sacramento de la Reconciliación.
- Un signo de que Jesús nos quiere sanos es que siempre estuvo sanando a los enfermos y afligidos.
- La sanación viene de Dios, de Jesús que se siente de mi debilidad.
- El pecado es la raíz de toda enfermedad.
- Muchas enfermedades son reflejo de todo aquellos que no nos deja vivir, pero Jesús vino a sanarnos y por eso se entregó por nosotros, él puede sanar heridas profundas donde no puede llegar ciencia alguna.
- Las heridas han surgido de un proceso de año a año, por eso la sanación es un proceso de año a año.
- ¿Cómo sanarme?
- Conocer la raíz de la herid.
- Buscar quien ore por mi.
- Abrir el corazón a Dios.
- Pedir el don de la oración que es el Espíritu Santo.
- La comunidad sana y ayuda a encontrarle sentido a la vida, allí acontece Dios para perdonarme y sanarme.
- Ensaya a perdonarte, Dios me quiere perdonar, empieza el proceso.
- Todo hombre desde su nacimiento está llamado a la unión con Dios.
- Desajustes normales: miedos, rabias, rencores...
- Nos espera la tarea de ser santos alimentados por la Eucaristía, la oración, el perdón, la supremacía de la Gracia, alimentados por la Palabra de Dios.
- El nuevo modo de santidad va a necesitar un nuevo modo de oración, ya sin tantas palabras, más de contemplación que es mirarlo fijamente a Él.
- Hay que meter en proceso la vida, reconocer el camino que uno eligió y aceptarlo, asumir la realidad, personalizarse de ella.
- Una vez que uno asume y acepta su realidad, el crecimiento se va dando, así sea entre subidas y bajadas; teniendo en cuenta que las crisis son las mejores oportunidades para crecer.
- Toda vida espiritual es una misión, un proceso, que a medida que pasa el tiempo se va simplificando.
- Hay una relación directa entre Eucaristía y sanación.
- La comunión es el alimento que sana.
- ¿Cómo es mi fe?
- Cuanta vida nos perdemos por no creer, aguantando la vida.
- No somos huecos por dentro, Dios habita en nosotros, no moriremos para siempre.
- ¿Me he sentido invitado a cenar con el Señor?
- Dios me ama: ¿cuando lo he experimentado?
- Sin amor nada soy, lo que nos manda el Señor es que nos amemos los unos a los otros.
- Que nadie se quede sin recibir la Eucaristía que es el pan de nosotros los pecadores y que nos sana.
- Todos los días es necesario creer en el amor.
- Es necesario pedir sanar el corazón al recibir la comunión.
- Hay que postrarse en el Santísimo Sacramento y pedirle que nos muestre como debemos amar.
- Cada comunión debe ser alimento sabroso con sabor a todo aquellos que nos gusta.
- Jesús decía a sus discípulos inmersos en la tormenta: ánimo no teman que Soy Yo.
- ¿Por qué no se curan todos? Por la falta de fe, los santos fueron personas con dolores y sufrimientos internos, muy enfermos. Esto les enseño a aprender a aceptar a entender y a ver a Dios, Jesús en sus sufrimientos.
- A nosotros no nos corresponde pedir sino por los otros, los enfermos, los demás.
- Ser maduro es aceptar la enfermedad.
- Al Señor le corresponde hacer lo que considere bueno para cada uno.
- Pedro se sintió amado por Jesús luego de negarlo tres veces.
- Cuando uno entienede es como cuando ve.
- En la vida espiritual se empieza a ver y a revelar la presencia de Dios con la oración en la vivencia personal.
- Los limpios de corazón verán a Dios : el que no deja enturbiarlo por el egoísmo, el odio, el rencor. Por eso es necesario aprender a caminar en la presencia de Dios, en mi dificultad, en mi lucha.
- El hombre es capaz de Dios.
- Abrir el corazón al otro nos hace transparentar en el otro nuestros sentimientos.
- El cristiano de hoy o será un místico o no será nada.
- Si me quiero perdonar y sanar debo girar en el amor.
- En el atardecer de la vida nos juzgaran en el amor.
- La santidad no es la ausencia de pecado, sino el crecimiento en la fe, la esperanza y el amor.
- Quien nos capacita para tener un corazón limpio es el mismo Dios.
- El perdón y la sanación es un regalo de Dios.
- Hay que aprender a mirar a Dios en el otro.
- Cuando perdono estoy creando al otro.
- Hay que mirar a Dios con una mirada nueva, con su mirada que limpia, purifica, sana enriquece, alumbra.
- Debo dejarme enriquecer por la mirada de Dios, que me alumbre e ilumine y que también me llene de su mirada para conmigo mismo y los demas
- No te pido mas, sino que me mires.
Pbr Francisco Javier Jaramillo
Carmelita
No hay comentarios:
Publicar un comentario